
Quién más y quien menos tiene clara la importancia del ahorro, pero de ahí a ser plenamente conscientes de cómo el ahorro puede cambiar su vida para mejor, media un trecho.
Empezar a ahorrar es el paso más determinante que puedes dar para mejorar tus finanzas y casi cualquier otro aspecto de tu vida. ¿No me crees? Estas son 7 beneficios de ahorrar que notarás en tu día a día.
Reducirás tu estrés
¿Por qué ahorrar? Porque hacerlo te permitirá llevar una vida más tranquila. Así de simple.
El dinero o la falta de dinero, más bien, es uno de los principales motivos de estrés en nuestra vida. Se trata del segundo motivo por el que más discuten las parejas y la cuarta causa de divorcio en España.
Muchos de los problemas y las preocupaciones del día a día están relacionados de una u otra forma con el dinero. Ahorrar es la forma de eliminar ese peso sobre tus hombres.
De hecho, la mayoría de beneficios de ahorrar no son más que ramificaciones o formas de enfocar el anterior: ahorrar hará que vivas más tranquilo y con menos estrés.
Dormirás mucho mejor
No sé tú, pero para mi descansar bien es imprescindible. La noche que no duermo bien porque alguna idea me ronda la cabeza, lo arrastro después durante todo el día, así que no quiero ni pensar cómo tiene que ser estar así constantemente.
El ahorro te ayudará a lograr ese descanso que te mereces porque puedes acostarte sabiendo que tus finanzas están en orden, que gastas menos de lo que ingresas y que estás construyendo tu futuro económico.
Podrás afrontar gastos imprevistos
En línea con los dos beneficios anteriores. Si tienes ahorros y ahorras, no tendrás que preocuparte por los famosos gastos imprevistos. Serán solo piedras en el camino que podrás sortear fácilmente.
Aquí es donde entra en juego el famoso colchón de improvistos para hacer frente a esos gastos no planificados.
¿Cuánto tienes que ahorrar al mes para vivir tu jubilación dorada?
Usa nuestro calculador para averiguarlo

Tendrás flexibilidad si vienen mal dadas
¿En qué consiste el ahorro? En separar un porcentaje de tus ingresos todos los meses (si es de forma automática, mejor) o, dicho de otra forma, en gastar menos de lo que ingresas. Así de fácil y así de simple.
Hacerlo de forma recurrente te dará una enorme flexibilidad si vienen mal dadas porque tu nivel de gasto ya será menor. Del mismo modo, si surgen gastos inesperados como un aumento de la hipoteca, podrás asumirlos sin que tu economía sufra.
Vivirás sin deudas (si tú quieres)
Las deudas son otro grandísimo generador de estrés. Tanto es así que hay personas cuyo primer objetivo financiero es simplemente poder vivir sin deudas.
Gracias al ahorro podrás trazar un plan para terminar con tus deudas, si las tienes y si quieres hacerlo. Y es que, pagar tus deudas antes de tiempo es solo una opción para tu dinero, pero no la única.
Podrás invertir y conseguir tus metas
Desde jubilarte joven hasta llevar a los niños a la universidad, pasando por tomarte un año sabático o dar la vuelta la mundo.
El ahorro y la inversión son la forma lograr esos y cualquiera de los objetivos que te plantees. Y los dos van juntos porque para invertir es necesario ahorrar. Si no ahorras un porcentaje de tus ingresos, nunca podrás empezar a invertir y te costará más alcanzar tus metas. Hasta ahí llega la importancia del ahorro.
Tendrás libertad para perseguir tus sueños
Además de vivir más tranquilo, ahorrar es una carta de libertad para perseguir tus sueños y objetivos vitales más importantes.
Ahorrar y tener ahorros te permite tomar decisiones con mayor libertad, sin condicionamientos financieros ni pensar en el dinero.
Los riesgos de no ahorrar
Ahorrar tiene muchas ventajas, pero no hacerlo también tiene sus riesgos. Normalmente nos gusta poner el ahorro en positivo, pero en ocasiones es más fácil ver la importancia del ahorro a través de los problemas que puedes tener si no ahorras.
Estos son tres historias reales de clientes, aunque con nombres ficticios:
Tienes que dejar pasar oportunidades laborales
Juan es un gran profesional, muy bueno en su trabajo. Tanto que le ha surgido una gran oportunidad labora para cambiarse de trabajo, ganar más dinero y tener una mayor proyección.
El único ‘pero’ es que el nuevo trabajo tiene un periodo de prueba. Juan está casi seguro de que lo superará, pero no puede permitirse ese casi con dos hijos a su cargo y sin ahorros.
¿Qué pasaría si no lo supera? ¿Cómo podrían seguir pagando la hipoteca y su estilo de vida si se queda en paro y sin indemnización? Si Juan tuviese ahorros podría lanzarse a por esa oferta sin pestañear.
Tu jubilación no será cómo habías pensado
El caso de Elena es todavía más sangrante. Se jubiló hace 5 años con una pensión que, en ese momento, era suficiente para ella. Sin embargo, la escala de la inflación por un lado y más tiempo libre del que había previsto, por otro, hacen que ahora no pueda llevar la vida que le hubiese gustado.
No puedes perseguir tus sueños
Francisco es peluquero y es un gran peluquero. Lleva tiempo pensando en abrir su propia peluquería y sabe que tendría clientela asegurada.
Sin embargo, Francisco no podrá hacerlo por ahora. Ha estado haciendo números y sabe cuánto dinero necesita, pero el banco solo le financia un 70% de esa cifra. Como no tiene ahorros, tendrá que esperar hasta poder cumplir su sueño.
Estos son solo tres ejemplos de los riesgos de no ahorrar y por qué es tan importante hacerlo. Si no sabes por dónde empezar, te puedo ayudar a dar esos primeros pasos.

“Soy un profesional de las finanzas, pero lo que realmente me apasiona es conseguir objetivos, los de las decenas de clientes que ya confían en mí. Me enorgullece pensar que cuando alguien disfruta de unas vacaciones, de su jubilación o de su nueva vivienda he tenido algo que ver.
Si hay dos cosas que me han llamado la atención desde siempre son el dinero y las cosas simples. Sin embargo, el mundo de las finanzas peca de ser sumamente hermético y de difícil comprensión. Algo que desde luego le complica la vida a quien realmente quiere mejorar su situación económica. Por esto, tanto hablando con mis clientes como cuando escribo, lo hago de forma sencilla y clara. Mi filosofía es: ¡Hazlo simple, pero hazlo!”