¿Por qué debo poner mis finanzas en manos de un asesor financiero?

¿Te plantearías hacer una intervención quirúrgica a un familiar? A no ser que seas cirujano, la respuesta seguro que habrá sido negativa, claro está. Entonces, ¿por qué seguimos gestionando nuestras finanzas sin la ayuda de un asesor financiero experto?

Tal vez sea por falta de educación financiera, por vergüenza en solicitar ayuda, porqué hablar de finanzas te resulte incómodo o, simplemente, por desconocimiento de que existe un profesional que se dedica única y exclusivamente a mejorar la salud financiera de las personas. 

O puede ser esa falsa creencia de que solo las  grandes fortunas pueden tener un asesor financiero. La realidad es diferente. Tú también puedes beneficiarte de la ayuda de un coach financiero aunque seas un ahorrador medio. De hecho, para eso nació Inversimply.

Quizás pienses que la figura del asesor financiero no es necesaria. A partir de aquí déjame hacerte una serie de preguntas:

  • ¿Trabajas o tienes unos ingresos recurrentes?
  • ¿Te preocupa el futuro de tus hijos?
  • ¿Te has planteado la compra de alguna vivienda o tienes una hipoteca?
  • ¿Quieres llegar con una buena calidad de vida a la jubilación?
  • ¿Te cuesta mantener un control de tus gastos y no consigues ahorrar?
  • ¿Has usado como instrumento de ahorro solamente la cuenta corriente?
  • ¿Te has planteado rentabilizar tus ahorros, pero no sabes cómo o qué opción es la mejor para ti?
  • ¿Tienes productos de ahorro o inversión contratados con el banco?

En caso de que hayas respondido de manera afirmativa a una sola de estas preguntas, la respuesta es rotunda: necesita un asesor financiero.

¿Conoces el estado de tu salud financiera?

Con este test podrás averiguarlo en menos de 3 minutos y saber qué acciones tomar para mejorarlo.

Test de salud financiera

 ¿Qué hace un planificador financiero?

¿Qué es un asesor financiero? El asesor financiero es un experto en finanzas que te ayudará y guiará para poder tomar las mejores decisiones y conservar así una buena salud financiera. 

Así pues, la principal función de este profesional del ahorro es conocer bien a su cliente, sus necesidades, sus objetivos y plazos temporales y su perfil inversor. Es decir, saber todo lo que necesita de ti para poder entenderte de verdad, saber qué es lo que te preocupa y qué quieres de la vida. 

Una vez recopilada toda la información necesaria será el encargado de “elaborar un plan financiero exhaustivo que indique de qué manera y cuánto debe usted gastar, ahorrar, tomar prestado e invertir” para poder llegar a la consecución de los objetivos marcados, según explica Benjamin Graham en “El Inversor Inteligente”, uno de los manuales de referencia para todo inversor a largo plazo.

Además, el asesor financiero no solo te ayudará en la toma inicial de decisiones, sino que será un soporte durante toda tu vida. Como compañero en tu camino, te dará respuesta en los momentos de inestabilidad del mercado, te aconsejará cuando se presenten cambios en la situación de vida, te informará del estado de tus ahorros/inversiones o simplemente te motivará a seguir trabajando para conseguir los objetivos planteados.

Las personas que no pueden controlar sus emociones no son aptas para obtener beneficios mediante la inversión.

Benjamin Graham

En definitiva, el coach financiero será un referente que estará a tu disposición para que puedas estar tranquilo sabiendo que tus finanzas están seguras y en buenas manos.

 ¿Cómo elegir a mi asesor financiero?

Lo primero que debes saber es que no todos los asesores financieros tienen la misma categoría. Actualmente en España se aplica la regulación normativa europea MIFID II, con vigencia desde 2014 y en la cual se hace la diferenciación entre asesores financieros dependientes o independientes. 

Cuanto mayor grado de independencia tenga el asesor mejor será el servicio que este pueda ofrecer. Hay que tener en cuenta que existen muchos asesores financieros que están contratados por una sola entidad que lo que quieren es vender sus propios productos.

Ahí, las opciones que va a tener van a ser muy limitadas y ejercerá una figura de “asesor comercial” de los productos de la propia entidad. 

En este caso los conocimientos del asesor podrán ser muy buenos, también los valores personales o preocupación por el cliente. No obstante, no va a poder ser objetivo y es por eso que debes evitar a toda costa dejarte asesorar por un experto financiero de una sola entidad bancaria o aseguradora.

En cambio, cuantas más opciones tenga a su disposición, mejor podrá hacer su trabajo y más se va a ajustar la planificación a las necesidades reales del cliente. Debes buscar un asesor en inversiones que pueda ofrecer un amplio abanico de opciones para poder elegir aquellas que se ajusten más a tu perfil.

Trabajar con productos de diferentes entidades es un primer síntoma de independencia. 

¿Cómo asesoramos en Inversimply?

Nuestro principal objetivo es poder dar respuesta a las necesidades financieras de cualquier persona. 

Para dar el mejor servicio, somos independientes de las entidades financieras, no tenemos productos propios y desarrollamos una estrategia personalizada para cada cliente.

Tu futuro lo defines hoy. ¿Empezamos?


Aina Perez Lavado Inversimply

Aina Pérez Lavado

Mi meta es contribuir a tener una sociedad bien educada financieramente y, por lo tanto, más feliz. Mi experiencia en el sector educativo y posteriormente en el sector financiero me ha permitido ayudar a entender las finanzas de manera sencilla a todos mis clientes.

Conocer cómo funciona el dinero y los mercados financieros no es para nada complicado, solo necesitas que te lo expliquen bien. 

Pedir reunión